Ultimas Noticias

20 Jun 2025 21:08 - Jose Buitrago

Por Pepe Buitrago Gutiérrez, el cabañuelo de Mula

Mi metodologiaLeer más....
14 Jun 2025 19:53 - Jose Buitrago
“El cabañuelista de Mula vuelve a acertar: lo que nos espera este verano”

Pepe Buitrago,  “El cabañuelista de Mula vuelve a acertar: lo que nos espera este verano”

Mis reportajesLeer más....
11 Jun 2025 20:43 - Jose Buitrago
CAPÍTULO 21º J.B. “el cabañuelo de Mula” EXTRAÍDO BUCEANDO EN ALGUNAS ENTREVISTAS

CAPÍTULO 21º EXTRAÍDO BUCEANDO EN ALGUNAS ENTREVISTAS.

Mi metodologiaLeer más....
10 Jun 2025 10:57 - Jose Buitrago
J.B. “CABAÑUELISTA MURCIANO” Se preparan las cabañuelas 2025/2026

Pido responsabilidad y rigor a los medios, UN GRUPO DE CABAÑUELISTAS. 09/06/2025

Mis reportajesLeer más....
05 Jun 2025 18:12 - Jose Buitrago
POEMAS POESIAS RIMAS PEPE BUITRAGO: Susurros de verano 2025

PEPE BUITRAGO: SUSURROS DE VERANO.-2025

Mis poesiasLeer más....
28 May 2025 11:13 - Jose Buitrago
PARA LEER:  DIVERTIDAS” (ANONIMO)

“FRASES GENIALES Y

Rincon del humorLeer más....
26 May 2025 18:26 - Jose Buitrago
ARTÍCULO 20º: J. B.

ARTÍCULO 20º: J. B. "EL CABAÑUELISTA DE MULA."   ..AVISO EXTRAORDINARIO QUE LLEGARÁ..

Mi metodologiaLeer más....
19 May 2025 19:40 - Jose Buitrago
J.B. PEPE BUITRAGO. el cabañuelo de Mula

FACEBOOK: LAS CABAÑUELAS: J.B. El Cabañuelo de Mula

Mi metodologiaLeer más....
17 May 2025 14:37 - Jose Buitrago
Mazarrón y Punto: Un encuentro con el maestro Pepe Buitrago el cabañuelista de Mula

Mazarrón y Punto: Un encuentro con el maestro Pepe Buitrago el cabañuelista de Mula

Mis reportajesLeer más....
16 May 2025 10:37 - Jose Buitrago
J.B. “El Cabañuelo de Mula” lanza un nuevo aviso climático:

16 de mayo de 2025 “El Cabañuelo de Mula” lanza un nuevo aviso climático

Prediccion MensualLeer más....
Comparte esta noticia en tus redes sociales

El cabañuelo de Mula lanza un aviso climático:

"Se avecinan acontecimientos poco normales que afectarán a la estabilidad y a la supervivencia animal y humana"

Mula (Murcia), mayo de 2025 — Pepe Buitrago Gutiérrez, conocido como el cabañuelo de Mula, referente nacional en la interpretación climática tradicional a través de las cabañuelas, ha emitido un mensaje claro a sus seguidores y a la sociedad: “Estamos a las puertas de acontecimientos poco normales, tanto en lo climático como en lo general, que podrían tener consecuencias directas en la supervivencia humana y animal”.

Este veterano observador del tiempo, con décadas de experiencia en la lectura de señales naturales —vientos, comportamiento animal, nubes, humedad, floraciones y otros indicadores— ha declarado estar en un momento de “gran duda, pero con certeza de algo extraordinario a corto plazo”. Asegura que la comunicación con la naturaleza, que le ha servido durante años como guía, le está advirtiendo con fuerza inusual.

“No se trata de alarmar, sino de estar atentos y preparados”, ha afirmado. “Quienes conocen el campo, los animales y el clima, lo están notando: hay algo en el ambiente que no es normal. Mis comunicadores naturales no suelen errar”.

Refranes de sabiduría popular

Buitrago, que se ha convertido en un divulgador respetado dentro del mundo agrícola y ganadero, ha acompañado su mensaje con algunos de sus refranes más conocidos, fruto de la experiencia popular acumulada en generaciones:

  • “Cuando llueve en mayo hay trigo en la cámara y paja para el caballo.”
  • “Si en febrero truena, la cosecha que viene es buena.”
  • “Quien mata una mosca en abril mata cientos de mil.”
  • “Si truena en abril, prepara la media y el celemín.”
  • “Hola bienvenido, payo, me llegas como agua de mayo.”
  • “Para mí las aguas de abril y mayo, para ti las del resto del año.”
  • “Derrompe en mayo, mancorna en junio: bonito barbecho, pero trigo ninguno.”

Estos refranes, según explica, no son solo frases bonitas: “Son señales que, si se entienden, ayudan a interpretar el tiempo y anticiparse a lo que viene”.

Conocimiento ancestral y respeto por la tierra

El cabañuelo también ha querido explicar el significado de los términos agrícolas tradicionales como romper y mantornar la tierra, es decir, el proceso de preparación del suelo para el cultivo: primero se rompe o ara profundamente, y luego se afloja para dejarlo fértil y esponjoso. “Así es también la vida: primero se abre camino con fuerza, luego se afina con paciencia”.

Con respeto, serenidad y un mensaje de unidad, Buitrago concluye:
“Deseo profundamente equivocarme. Pero por honestidad, y porque respeto a quienes trabajan la tierra y cuidan del ganado, debo advertir que viene algo fuera de lo común. No lo digo con miedo, sino con conciencia. Sigamos observando, confiando en la naturaleza y manteniendo viva nuestra sabiduría ancestral”.

Pepe Buitrago Gutiérrez

NOTA DE PRENSA – URGENTE
Hoy 8 de mayo de 2025
YA HAN EMPEZADO A PRODUCIRSE LOS PRIMEROS EFECTOS: fuertes tormentas con granizadas están causando graves daños a las cosechas, tal como advertí en su momento.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

El cabañuelo de Mula lanza un aviso climático:

“Se avecinan acontecimientos poco normales que afectarán a la estabilidad y a la supervivencia animal y humana”

Mula (Murcia), mayo de 2025 — Pepe Buitrago Gutiérrez, conocido como el cabañuelo de Mula, referente nacional en la interpretación del clima a través de métodos tradicionales, ha emitido un nuevo aviso a la sociedad:

“Estamos a las puertas de acontecimientos poco normales, tanto en lo climático como en lo general, que podrían tener consecuencias directas en la supervivencia humana y animal.”

Este veterano observador del tiempo, con más de cinco décadas de experiencia leyendo señales naturales —vientos, nubes, comportamiento animal, humedad, floraciones, entre otros— ha reconocido estar en un momento de “gran duda, pero con certeza de que algo extraordinario está por llegar”.

No se trata de alarmar, sino de estar atentos y preparados”, afirma. “Quienes conocen el campo, los animales y el clima lo están notando. Hay algo en el ambiente que no es normal. Mis comunicadores naturales me están hablando cada día, y rara vez se equivocan”.

Refranes que no fallan: sabiduría ancestral al servicio del presente

Pepe Buitrago ha acompañado su mensaje con varios refranes tradicionales, recogidos de generaciones de agricultores y pastores, que hoy cobran nuevo significado:

  • “Cuando llueve en mayo hay trigo en la cámara y paja para el caballo.”
  • “Si en febrero truena, la cosecha que viene es buena.”
  • “Quien mata una mosca en abril, mata cientos de mil.”
  • “Si truena en abril, prepara la media y el celemín.”
  • “Hola bienvenido, payo, me llegas como agua de mayo.”
  • “Para mí las aguas de abril y mayo, para ti las del resto del año.”
  • “Derrompeme en mayo, mantorname en junio: bonito barbecho, pero trigo ninguno.”

“Estos dichos no son solo frases bonitas”, explica Buitrago. “Son avisos cifrados que, bien interpretados, permiten anticiparse al tiempo que viene. Son parte de nuestra memoria del clima”.

Tierra, respeto y conciencia

El cabañuelo también ha querido rescatar términos agrícolas hoy poco conocidos como derromper (romper o arar la tierra en profundidad) y mantornar (aflojarla después para dejarla fértil). “Así es también la vida: primero se abre camino con fuerza, luego se afina con paciencia”.

Con respeto, serenidad y un mensaje de unidad, Pepe Buitrago concluye:

“Deseo profundamente equivocarme. Pero por honestidad, y porque respeto a quienes trabajan la tierra y cuidan del ganado, debo advertir que viene algo fuera de lo común. No lo digo con miedo, sino con conciencia. Sigamos observando, confiando en la naturaleza y manteniendo viva nuestra sabiduría ancestral”.

Contacto para medios
Pepe Buitrago Gutiérrez
 649 913 447
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.elbuitrago.com

<