Ultimas Noticias

20 Jun 2025 21:08 - Jose Buitrago

Por Pepe Buitrago Gutiérrez, el cabañuelo de Mula

Mi metodologiaLeer más....
14 Jun 2025 19:53 - Jose Buitrago
“El cabañuelista de Mula vuelve a acertar: lo que nos espera este verano”

Pepe Buitrago,  “El cabañuelista de Mula vuelve a acertar: lo que nos espera este verano”

Mis reportajesLeer más....
11 Jun 2025 20:43 - Jose Buitrago
CAPÍTULO 21º J.B. “el cabañuelo de Mula” EXTRAÍDO BUCEANDO EN ALGUNAS ENTREVISTAS

CAPÍTULO 21º EXTRAÍDO BUCEANDO EN ALGUNAS ENTREVISTAS.

Mi metodologiaLeer más....
10 Jun 2025 10:57 - Jose Buitrago
J.B. “CABAÑUELISTA MURCIANO” Se preparan las cabañuelas 2025/2026

Pido responsabilidad y rigor a los medios, UN GRUPO DE CABAÑUELISTAS. 09/06/2025

Mis reportajesLeer más....
05 Jun 2025 18:12 - Jose Buitrago
POEMAS POESIAS RIMAS PEPE BUITRAGO: Susurros de verano 2025

PEPE BUITRAGO: SUSURROS DE VERANO.-2025

Mis poesiasLeer más....
28 May 2025 11:13 - Jose Buitrago
PARA LEER:  DIVERTIDAS” (ANONIMO)

“FRASES GENIALES Y

Rincon del humorLeer más....
26 May 2025 18:26 - Jose Buitrago
ARTÍCULO 20º: J. B.

ARTÍCULO 20º: J. B. "EL CABAÑUELISTA DE MULA."   ..AVISO EXTRAORDINARIO QUE LLEGARÁ..

Mi metodologiaLeer más....
19 May 2025 19:40 - Jose Buitrago
J.B. PEPE BUITRAGO. el cabañuelo de Mula

FACEBOOK: LAS CABAÑUELAS: J.B. El Cabañuelo de Mula

Mi metodologiaLeer más....
17 May 2025 14:37 - Jose Buitrago
Mazarrón y Punto: Un encuentro con el maestro Pepe Buitrago el cabañuelista de Mula

Mazarrón y Punto: Un encuentro con el maestro Pepe Buitrago el cabañuelista de Mula

Mis reportajesLeer más....
16 May 2025 10:37 - Jose Buitrago
J.B. “El Cabañuelo de Mula” lanza un nuevo aviso climático:

16 de mayo de 2025 “El Cabañuelo de Mula” lanza un nuevo aviso climático

Prediccion MensualLeer más....
Comparte esta noticia en tus redes sociales

 

"Pepe Buitrago: El Cabañuelo de Mula.-  y un Señor de Murcia"


"Entre Cabañuelas y Sombras: La Voz del Tiempo")

 

NOTA:
Mula (Murcia), 17 de abril de 2025
De: Pepe Buitrago Gutiérrez
Cabañuelista tradicional, divulgador climático y observador de la naturaleza

 

ASUNTO:

Aclaración sobre la práctica, transmisión y respeto de las cabañuelas.
“No todo vale. Iguales sí, pero diferentes.”

 

Ante la creciente proliferación de métodos improvisados, la falta de rigor en algunas atribuciones y la confusión generada en medios de comunicación y redes sociales, deseo manifestar públicamente mi posición como cabañuelista con más de 66 años de experiencia.

Mi labor no es fruto de improvisaciones ni de copiar lo oído a otros, sino de una vida entera dedicada a observar, anotar y entender los signos naturales. Fui formado por mi padre y mi abuelo, pero sobre todo, por la paciencia, la intuición, el análisis y el paso de los años.

He sido respetuoso con los profesionales de la AEMET y otras entidades científicas, y jamás he despreciado su trabajo. Sin embargo, en los últimos tiempos, observo con inquietud cómo se está manipulando o malinterpretando la tradición de las cabañuelas, adjudicando predicciones que no corresponden, citando fuentes incorrectas o ignorando a quienes, como yo, han dedicado su vida a este arte ancestral.

Hago un llamamiento a la reflexión, a medios, divulgadores, y al llamado “equipo del niñico” para que revisen cómo se manejan estas informaciones. Estoy dispuesto a un cara a cara público y respetuoso, donde se aclare la autoría de ciertas predicciones, como la gran nevada que anticipé y muchas otras, que algunos reproducen sin citar debidamente su origen.

Las cabañuelas tienen más de 7.500 años de historia. No se aprenden en un taller ni con un “copia y pega” de otros métodos. Requieren décadas de vivencias, interpretación del entorno, conocimiento de los ciclos de 20, 30 o 40 años, y sensibilidad hacia los cambios climáticos.

Pongo como ejemplo a mi nieto David. Aunque aún joven, ya empieza a comprender esta ciencia natural, pero sabe —porque yo se lo enseño— que se necesita tiempo y humildad para llegar a interpretar el lenguaje de la naturaleza.

 

Quiero recordar que ya en mis previsiones de los años 2020, 2021, 2022 y 2023, advertí sobre nevadas como Filomena, lluvias torrenciales, vientos huracanados, y otras anomalías recordar mis NOTAS, las que informaba: “veremos casos y cosas nunca vistas ni por mayores de 60/70 años.” Lo podéis comprobar en mi web y redes sociales. Para 2025 ya señalé una de las primaveras más lluviosas de los últimos 50 años y que los pantanos estarían por encima del 85%. Nieve en Murcia marzo y abril algo que va cumplirse. Mis previsiones no se basan en intuiciones sin base, sino en ciencia natural: (es la experiencia la madre de la ciencia) en la observación, en los datos, en la comparación cíclica y en el respeto por la naturaleza, que sabe más que nadie.

 

Mis predicciones están registradas y accesibles: las nevadas, lluvias torrenciales, tormentas atípicas o primaveras históricas no son fruto de intuición sin base, sino de ciclos observados. Como bien digo: “si hay error, es mío. Nunca de la naturaleza.”

 

PUNTOS CLAVE QUE DEFIENDO:

Las cabañuelas superan los 7.527 años de antigüedad.

No todos los métodos tienen el mismo rigor.

El acierto depende del conocimiento de quien las practica.

Hay que observar 360 días al año, día y noche.

Se analizan elementos físicos, biológicos, atmosféricos y planetarios.

La intuición y sensibilidad natural son herramientas esenciales.

 

 Más información:

Web: www.elbuitrago.com

 Redes sociales: Facebook, Instagram, TikTok, LinkedIn

Seguiré, como siempre, compartiendo lo que veo y siento con respeto y dedicación. Las cabañuelas, bien hechas, aún tienen mucho que decir.

P.D.: Continuaré… Hasta llegar. Rara vez dejo las cosas sin acabar.

Grande saludo.
Pepe Buitrago Gutiérrez
El cabañuelo de Mula (Murcia)