Ultimas Noticias

17 Abr 2025 11:12 - Jose Buitrago

 

"Pepe Buitrago: El Cabañuelo de Mula.-  y un Señor de Murcia"

Mis reportajesLeer más....
12 Abr 2025 19:16 - Jose Buitrago
CAPITULO Nº 17  Pepe Buitrago, el cabañuelista murciano

CAPITULO Nº 17  Pepe Buitrago, el cabañuelista murciano

Mi metodologiaLeer más....
11 Abr 2025 20:45 - Jose Buitrago
J.B. El cabañuelo de Mula: ACLARACIÓN SOBRE LA PRÁCTICA Y TRANSMISIÓN DE LAS CABAÑUELAS.

Nota de prensa oficial para enviar a medios y asociaciones. ANULADA .- pospuesta

Mi metodologiaLeer más....
05 Abr 2025 13:31 - Jose Buitrago
Mula y Mazarrón se hermanan a través del almendro

El Ayuntamiento de Mula ha entregado este vienes al Ayuntamiento de Mazarrón un almendro donado a [ ... ]

LocalesLeer más....
05 Abr 2025 11:24 - Jose Buitrago
EL CABAÑUELISTA. PEPE BUITRAGO – RADIO MAZARRÓN NOTICIAS

HOY SÁBADO, HABLAMOS CON PEPE BUITRAGO – RADIO MAZARRÓN NOTICIAS

Mis reportajesLeer más....
03 Abr 2025 12:18 - Jose Buitrago
CAPITULO Nº 16 Buitrago es reconocido como uno de los mejores cabañuelistas de todos los tiempos en España, según

CAPITULO Nº 16 Pepe Buitrago: Un Maestro de las Cabañuelas en España

Mi metodologiaLeer más....
24 Mar 2025 12:42 - Jose Buitrago
NFORME METEOROLÓGICO SEGÚN LAS CABAÑUELAS DE PEPE BUITRAGO

NFORME METEOROLÓGICO SEGÚN LAS CABAÑUELAS DE PEPE

Mis reportajesLeer más....
21 Mar 2025 12:44 - Jose Buitrago
CAPÍTULO 15º : PEPE BUITRAGO,

CAPÍTULO 15º : PEPE BUITRAGO, "EL CABAÑUELISTA" MURCIANO

Mi metodologiaLeer más....
18 Mar 2025 19:03 - Jose Buitrago
RADIO SINTONIA. Hablamos con Pepe Buitagro, el cabañuelo de Mula. 18-03-2025.

Radio Sintonia hoy Hablamos con Pepe Buitagro, el cabañuelo de Mula. 18-03-2025.

Mis reportajesLeer más....
15 Mar 2025 19:27 - Jose Buitrago
El Tiempo · 14.3.2025  9La Loma TV.-  BAEZA JAEN

> ENTREVISTAMO A PEPE BUITRAGO, el cabañuelo de Mula

Mis reportajesLeer más....
Comparte esta noticia en tus redes sociales

CAPÍTULO 14º - Buceando: "El Cabañuelista Murciano"


Recuerdos de mis entrevistas más destacadas en varios medios nacionales.

Pepe Buitrago aseguraba a esta redacción que nos enfrentamos a "un año complejo" para la labor de las cabañuelas, al trabajar con un ciclo de 120 años (100 más 20) y estar bajo la influencia de 'La Niña'.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Eso sí, desmiente absolutamente a los "meteorólogos catastrofistas" que dan por perdido el otoño en cuanto a lluvias. Reconoce que estamos atravesando un periodo seco, pero las señales observadas en las cabañuelas indican que el agua llegará para regar nuestros campos. "Todo lo que observo en los patrones de las cabañuelas cada año demuestra que las lluvias siguen un recorrido. Y este año, por fin, le toca a la parte de Andalucía hacia el sur. Vamos a tener una recta descendente de lluvias desde la parte alta de Extremadura hasta la zona de Castellón y Valencia, donde creo que más va a llover este otoño". Por lo tanto, el otoño se prevé generoso en lluvias para Andalucía. La península se regará por sectores, uno tras otro, en sentido contrario a las agujas del reloj.

Febrero se espera como un mes con cambios muy diversos. Continuará el frío, con un descenso de temperaturas hacia finales de mes y mañanas muy frías. Las precipitaciones se intensificarán, especialmente en forma de nieve en las zonas altas. Este mes será clave para la acumulación de nieve en la montaña, lo que beneficiará a ríos y embalses en primavera. Además, las señales observadas en las madrigueras de ciertos mamíferos, como conejos y zorros, indican que se preparan para un final de invierno más suave, aunque con una presencia continua de humedad. Estas observaciones, sumadas a los ciclos y al año bisiesto, refuerzan la previsión.

La primavera de 2025, según las cabañuelas, comenzará con lluvias. Marzo traerá un clima inestable, con temperaturas aún frías al inicio, pero con una tendencia a subir gradualmente. Las lluvias serán intermitentes, aunque moderadas a fuertes en su mayoría. Este mes podría ser crucial para la agricultura, especialmente si las precipitaciones acompañan el crecimiento de los cultivos, beneficiando en general al sector agrícola.

Teniendo en cuenta estas previsiones y lo sucedido hasta la fecha, adelanto que podríamos tener una buena primavera, aunque con matices: tormentas y posible granizo. Así que ya puedo decirle a las Resures que cojan el paraguas el día de su santo si van a salir de domingo.

Un abrazo a todos los hombres y mujeres que nos leen. No subestimen mis predicciones. Me suelo equivocar yo, pero no la naturaleza. Como siempre, mi respeto por delante para todos y todas. Especialmente a los de la tele: hombres del tiempo.

Por consiguiente, y para bien de nuestros agricultores murcianos y de toda la península, llegan buenas noticias, como vengo diciendo. No me canso de repetirlo: estamos en un ciclo muy complicado, afectado por una gran diversidad de factores extraordinarios, contaminantes que impactan en el clima con diferentes consecuencias...Pueden ver y  escuchar mis entrevistas de las cabañuela: 2024/2025 en mi WEB.-