Ultimas Noticias

16 Ene 2025 18:56 - Jose Buitrago
J.B. “El cabañuelo de Mula” ¿SE RETIRA?

J.B. “El cabañuelo de Mula” ¿SE RETIRA?

Mis reportajesLeer más....
14 Ene 2025 13:12 - Jose Buitrago
un bonito relato Relato:  El Pastor de Axientam

Relato: El Pastor de Axientam

De todo un pocoLeer más....
07 Ene 2025 18:33 - Jose Buitrago
pepe buitrago:Capítulo 7º: Introducción a Mis Cabañuelas y Mi Metodología

Capítulo 7º: Introducción a Mis Cabañuelas y Mi Metodología

Mi metodologiaLeer más....
31 Dic 2024 12:50 - Jose Buitrago
Pepe Buitrago en: CADENA SER: Hoy por Hoy Jaén (27/12/2024)

CADENA SER: Hoy por Hoy Jaén (27/12/2024)

Mis reportajesLeer más....
30 Dic 2024 16:01 - Jose Buitrago
RADIO MAZARRON .20/12/2024Pepe Buitrago,

 

Hoy hemos tenido el previlegio de contar con el reconocido cabañuelista español Pepe Buitrago,

Mis reportajesLeer más....
30 Dic 2024 12:57 - Jose Buitrago
J.B. El cabañuelo de Mula, Capítulo 6º: Introducción a Mis Cabañuelas y Mi Metodología

Capítulo 6º: Introducción a Mis Cabañuelas y Mi Metodología

Mi metodologiaLeer más....
19 Dic 2024 13:07 - Jose Buitrago
J.B. PEPE BUITRAGO: Capítulo 5º: Introducción a Mis Cabañuelas

J.B. PEPE BUITRAGO: Capítulo 5º: Introducción a Mis Cabañuelas y Mi Metodología

Mi metodologiaLeer más....
14 Dic 2024 18:07 - Jose Buitrago
CAPITU 4º.- PEPE BUITRAGO CABAÑUELISTA ESPAÑOL

Resumen del Capítulo 4º: Introducción a Mis Cabañuelas y Mi Metodología

Mi metodologiaLeer más....
10 Dic 2024 18:22 - Jose Buitrago
J.B. Elcabañuelo de Mula: Capítulo 3º: Introducción a Mis Cabañuelas y mi Metodología:

Resumen del Capítulo 3º: Introducción a Mis Cabañuelas y mi Metodología:

Mi metodologiaLeer más....
07 Dic 2024 12:56 - Jose Buitrago
PEPE BUITRAGO.- SUSURROS DE INVIERNO.-01/12/2024

SUSURROS DE INVIERNO.-01/12/2024

Mis poesiasLeer más....
Comparte esta noticia en tus redes sociales

La AEMET arremete contra las cabañuelas y encuentra respuesta: "Esto es algo muy serio porque es el lenguaje de la naturaleza"

En el mundo de la predicción meteorológica, la controversia ha surgido a raíz de un polémico tuit de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que arremete contra las cabañuelas, una antigua técnica de pronóstico del clima. La AEMET, institución oficial encargada de la previsión meteorológica en España, ha criticado abiertamente la validez científica de las cabañuelas, generando una ola de reacciones entre los defensores de esta práctica tradicional.

Las cabañuelas, un método ancestral utilizado principalmente en el sur de España y en algunos países de América Latina, se basan en la observación de los primeros días de agosto para prever el clima del año siguiente. Según los seguidores de esta técnica, cada día del mes representa un mes del año, y mediante la interpretación de diversos fenómenos naturales, se pueden anticipar lluvias, sequías y otros eventos climáticos.

Pepe Buitrago, conocido como ‘El cabañuelo de Mula’, ha sido uno de los defensores más vocales en respuesta a las críticas de la AEMET. Buitrago, quien lleva años practicando y difundiendo esta tradición, no tardó en responder al tuit de la agencia meteorológica. “Les respeto, pero se equivocan tanto o más que nosotros”, declaró Buitrago, subrayando que, aunque no se basen en la ciencia moderna, las cabañuelas tienen un valor significativo para muchas comunidades rurales que dependen de estas predicciones para sus actividades agrícolas.

El tuit de la AEMET ha abierto un debate sobre la fiabilidad y la importancia de las predicciones meteorológicas tradicionales frente a las científicas. Mientras que la agencia insiste en que su labor se basa en datos y modelos matemáticos avanzados, Buitrago y otros cabañuelistas argumentan que la naturaleza también tiene sus propios modos de comunicar cambios climáticos y que estas prácticas no deberían ser descartadas tan fácilmente.

En un contexto donde el cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes, la discusión sobre la mejor manera de predecir el clima se vuelve especialmente relevante. Las cabañuelas, aunque no sean aceptadas por la ciencia oficial, representan un saber popular que ha sido transmitido de generación en generación y que aún hoy encuentra defensores apasionados.

La respuesta de Pepe Buitrago resuena con una audiencia que ve en las cabañuelas algo más que una simple curiosidad folclórica. “Esto es algo muy serio porque es el lenguaje de la naturaleza”, concluyó Buitrago, recordando que en muchos lugares del mundo, la observación directa del entorno sigue siendo una herramienta crucial para la supervivencia y el bienestar de las comunidades.

Así, mientras la AEMET y los defensores de la meteorología científica continúan perfeccionando sus métodos y tecnologías, las cabañuelas seguirán siendo una voz persistente en la conversación sobre cómo entendemos y nos preparamos para los caprichos del clima. J.B. El cabañuelo de Mula: Mis máximos respetos AEMET, Pero también hemos de respetar a la naturaleza bien interpretada…

NOTA: Si es cierto que todos sabemos por dónde van los ataques; pero eso es “PLAGIO.” Y mal hecho, >CONSTE QUE NO SON CABAÑUELISTAS AUN...