Ultimas Noticias

17 Abr 2025 11:12 - Jose Buitrago

 

"Pepe Buitrago: El Cabañuelo de Mula.-  y un Señor de Murcia"

Mis reportajesLeer más....
12 Abr 2025 19:16 - Jose Buitrago
CAPITULO Nº 17  Pepe Buitrago, el cabañuelista murciano

CAPITULO Nº 17  Pepe Buitrago, el cabañuelista murciano

Mi metodologiaLeer más....
11 Abr 2025 20:45 - Jose Buitrago
J.B. El cabañuelo de Mula: ACLARACIÓN SOBRE LA PRÁCTICA Y TRANSMISIÓN DE LAS CABAÑUELAS.

Nota de prensa oficial para enviar a medios y asociaciones. ANULADA .- pospuesta

Mi metodologiaLeer más....
05 Abr 2025 13:31 - Jose Buitrago
Mula y Mazarrón se hermanan a través del almendro

El Ayuntamiento de Mula ha entregado este vienes al Ayuntamiento de Mazarrón un almendro donado a [ ... ]

LocalesLeer más....
05 Abr 2025 11:24 - Jose Buitrago
EL CABAÑUELISTA. PEPE BUITRAGO – RADIO MAZARRÓN NOTICIAS

HOY SÁBADO, HABLAMOS CON PEPE BUITRAGO – RADIO MAZARRÓN NOTICIAS

Mis reportajesLeer más....
03 Abr 2025 12:18 - Jose Buitrago
CAPITULO Nº 16 Buitrago es reconocido como uno de los mejores cabañuelistas de todos los tiempos en España, según

CAPITULO Nº 16 Pepe Buitrago: Un Maestro de las Cabañuelas en España

Mi metodologiaLeer más....
24 Mar 2025 12:42 - Jose Buitrago
NFORME METEOROLÓGICO SEGÚN LAS CABAÑUELAS DE PEPE BUITRAGO

NFORME METEOROLÓGICO SEGÚN LAS CABAÑUELAS DE PEPE

Mis reportajesLeer más....
21 Mar 2025 12:44 - Jose Buitrago
CAPÍTULO 15º : PEPE BUITRAGO,

CAPÍTULO 15º : PEPE BUITRAGO, "EL CABAÑUELISTA" MURCIANO

Mi metodologiaLeer más....
18 Mar 2025 19:03 - Jose Buitrago
RADIO SINTONIA. Hablamos con Pepe Buitagro, el cabañuelo de Mula. 18-03-2025.

Radio Sintonia hoy Hablamos con Pepe Buitagro, el cabañuelo de Mula. 18-03-2025.

Mis reportajesLeer más....
15 Mar 2025 19:27 - Jose Buitrago
El Tiempo · 14.3.2025  9La Loma TV.-  BAEZA JAEN

> ENTREVISTAMO A PEPE BUITRAGO, el cabañuelo de Mula

Mis reportajesLeer más....
Comparte esta noticia en tus redes sociales

MoKatir,el muleño, segundo con doble récord en los mejores 3.000 de la historia

El atleta español, EL MULEÑO con un tiempo de 7:24.68, destroza la marca nacional y europea de Adel Mechaal. Girma, primero, firma la mejor de siempre.

¡¡Enhorabuena. Campeon!!

La mejor carrera de la historia en los 3.000 metros lisos. Sin matices ni asteriscos. Eso se vivió este miércoles en la localidad francesa de Lievin, en el Meeting Hauts-de-France Pas-de-Calais, el mejor encuentro bajo techo del año. Ahora, tras un mano a mano para los anales del atletismo, todavía más. Lamecha Girma y el muleño, Mohamed Katir, Mohamed Katir y Lamecha Girma. Uno tras otro, zancada a zancada hacia las dos mejores marcas de siempre de la prueba. Katir, que llegaba con la intención de batir el récord de España, traspasó casi todas las fronteras. Con un tiempo de 7:24.68, heredó el doble trono de su colega Adel Mechaal, el mejor nacional y europeo desde febrero de 2022 (7:30.82 en Nueva York), y acarició el hat-trick tras un Girma endiablado, que corrió como nunca nadie había hecho antes para dejar el récord mundial en un estratosférico 7:23.81. Dos relámpagos.

Lo fueron desde bien temprano, estirando una carrera que se rompió por completo en el último kilómetro, cuando el atleta etíope, subcampeón mundial de la prueba, decidió no mirar atrás. Aceleró y, tras él, sólo apareció el español, que sufrió y sufrió. Su lenguaje corporal denotaba cansancio, con la lengua literalmente fuera en varios momentos, pero no frenó. El tren que tenía delante, y al que se había subido con una reacción vigorosa, tenía como parada una marca que no se batía desde 1998, cuando Daniel Komen fijaba un duradero récord mundial de 7:24.90. De un plumazo, pasa a ser el tercer mejor corono de siempre; de un plumazo, Katir, que ha renunciado a los Europeos en pista cubierta (del 2 al 5 de marzo, en Estambul), pasa a ser el más veloz de España y de Europa. Se centrará en preparar los Mundiales al aire libre (del 19 al 27 agosto, en Budapest). Tras lo visto, quedará una duda con sabor a certeza sobre lo que podría haber pasado en Turquía. Se puede permitir elegir. Y entrar en la historia. as