Ultimas Noticias

24 Mar 2025 12:42 - Jose Buitrago
NFORME METEOROLÓGICO SEGÚN LAS CABAÑUELAS DE PEPE BUITRAGO

NFORME METEOROLÓGICO SEGÚN LAS CABAÑUELAS DE PEPE

Mis reportajesLeer más....
21 Mar 2025 12:44 - Jose Buitrago
CAPÍTULO 15º : PEPE BUITRAGO,

CAPÍTULO 15º : PEPE BUITRAGO, "EL CABAÑUELISTA" MURCIANO

Mi metodologiaLeer más....
18 Mar 2025 19:03 - Jose Buitrago
RADIO SINTONIA. Hablamos con Pepe Buitagro, el cabañuelo de Mula. 18-03-2025.

Radio Sintonia hoy Hablamos con Pepe Buitagro, el cabañuelo de Mula. 18-03-2025.

Mis reportajesLeer más....
15 Mar 2025 19:27 - Jose Buitrago
El Tiempo · 14.3.2025  9La Loma TV.-  BAEZA JAEN

> ENTREVISTAMO A PEPE BUITRAGO, el cabañuelo de Mula

Mis reportajesLeer más....
15 Mar 2025 18:00 - Jose Buitrago
Pepe Buitrago, CADENA SER JAEN. J.B. “El Cabañuelo de Mula”.-DEFENSA DE LAS CABAÑUELAS Y EL RESPETO

"Hoy por Hoy Cadena SER Jaén: JOSE GOMEZ.- LA DEFENSA DE LAS CABAÑUELAS Y EL RESPETO POR LA TRADICIÓN

Mis reportajesLeer más....
08 Mar 2025 12:06 - Jose Buitrago
J.B. EL CABAÑUELO DE MULA: Resumen Otoño-Invierno 2024/2025

J.B. EL CABAÑUELO DE MULA: Resumen Otoño-Invierno 2024/2025 en la Comarca del Río Mula

Prediccion MensualLeer más....
03 Mar 2025 15:51 - Jose Buitrago
CAPÍTULO 14º - Buceando: por mi pasado 2024/2025

CAPÍTULO 14º - Buceando: "El Cabañuelista Murciano"

Mi metodologiaLeer más....
01 Mar 2025 12:40 - Jose Buitrago
MIS POESIAS- PEPE BUITRAGO: Susurros de primavera 2025

PEPE BUITRAGO: Susurros de primavera 2025

Mis poesiasLeer más....
28 Feb 2025 17:41 - Jose Buitrago
CAPITULO 13º: BUITRAGO. el cabañuelista murciano: ni más, ni menos: diferente.

CAPITULO 13º: MI METODOLOGÍA, PEPE BUITRAGO 28/02/2025

Mi metodologiaLeer más....
27 Feb 2025 13:01 - Jose Buitrago
PEPE BUITRAGO: GRACIAS POR DIFUNDIR LA VOZ1990.2025

ALGUNAS DE LAS ENTREVISTAS DE LOS ULTIMOS 40 AÑOS  MAS DE 350. PRENSA, RADIO Y TV... EL CABAÑUELISTA DE [ ... ]

Mis reportajesLeer más....
Comparte esta noticia en tus redes sociales

CAPÍTULO 9º: MI METODOLOGÍA - INFORMACIÓN TERRESTRE.- "SIGUE LA SAGA"

Caminando por la llanura, cabezos, montañas y cordilleras, observando al frente, a los lados y hacia abajo, encontramos infinidad de señales informativas que nos pueden indicar cómo será el clima a medio y largo plazo. Estas señales, sumadas a otros informes, me permiten extraer parte de la información necesaria para predecir las cabañuelas.

La naturaleza nos habla a través de múltiples elementos: plantas, insectos, árboles, matorrales, raíces, piedras y un sinfín de otros indicadores. Cada uno de ellos nos aporta datos valiosos si sabemos interpretarlos.

Como veréis, no es lo mismo el cabezo, donde encontramos diferentes tipos de hierbas, insectos y aves a lo largo del año. Estoy siempre pendiente de todos sus procesos naturales. Así mismo, la montaña y la cordillera presentan diferencias según su altura, vegetación, arbolado o zona boscosa. Es un placer y una auténtica enciclopedia observar cómo se comportan los distintos movimientos vegetales, la flora, la fauna y los insectos a lo largo del año.

Estos cambios se resumen y nos permiten extraer informes para completar las cabañuelas, considerando los días señalados y teniendo en cuenta los ciclos naturales. En resumen, es un rompecabezas en el que todas las piezas encajan para formar un dibujo que nos ayuda a entender lo que pasará en los próximos meses y el año climático e hidrológico, con un margen de error muy reducido.

En el siguiente capítulo, haré una distribución de algunas de estas señales y explicaré por qué cada lugar, estado y año presentan diferencias. Existen matas que informan a través de sus raíces, otras por su forma de nacer o su cosecha, la cantidad de hojas que poseen y su crecimiento.

Presto especial atención a insectos como las moscas y el escarabajo pelotero, así como a los avisperos, que son indicadores clave de tormentas. Las cigüeñas y las grullas nos hablan del clima, mientras que los buitres y los cuervos, en conjunto con la cala silvestre, nos proporcionan información sobre las cosechas.

Es un mundo fascinante y por ello pido que no se pierda, sino que se respete con dignidad. No hay nada más hermoso que escuchar y comprender el lenguaje de la naturaleza en toda su extensión.

J.B. “El cabañuelo de Mula”

(C O N T I N U A R A):

David Rodenas Buitrago: El Cabañuelista Más Joven de España

Con solo cinco años, David Rodenas Buitrago sorprendió a todos al predecir que esta sería la primavera más lluviosa en la Región de Murcia de los últimos 40 años… y así ha sido. Su intuición y capacidad de observación, fruto de la enseñanza de su abuelo Pepe Buitrago y su propio estudio de la naturaleza, lo convierten en el cabañuelista más joven de toda España.

Su abuelo, Pepe Buitrago, ya hizo historia al anunciar "una gran nevada que daría mucho que hablar en el centro peninsular", mucho antes de que la bautizaran como Filomena. Sus predicciones han sido recogidas por diversos medios de prensa, televisión y radio, consolidando su reputación en este arte ancestral.

Sin embargo, aunque David demuestra un talento excepcional, aún le quedan 35 años para poder ser un auténtico "Cabañuelo". El lenguaje de la naturaleza requiere tiempo, paciencia y experiencia. Solo con el paso de los años se pueden completar los ciclos, comprender todos sus argumentos y lograr predicciones con algo de precisión. Aun así, la fiabilidad nunca es del 100%... salvo que se tenga el número de teléfono de quien pueda ayudar.

Este legado familiar, que ya alcanza su sexta generación, promete seguir creciendo. ¡Ánimo, David! Con un maestro como Pepe Buitrago y tu pasión por la naturaleza, el futuro de las cabañuelas está en buenas manos.

F: M.ªJ. Ramírez… Siempre un placer ayudarte Pepe.  Un abrazo fuerte y que siga el legado de los Buitrago. ¡Ánimo, David!