Ultimas Noticias

13 Jul 2025 11:10 - Jose Buitrago
Pepe Buitrago “el cabañuelo de Mula. se acaba el periodo 2024/2025

>Pepe Buitrago “el cabañuelo de Mula.”

Mi metodologiaLeer más....
10 Jul 2025 19:06 - Jose Buitrago
PEPE BUITRAGO: EMPEZOMOS.- LAS CABAÑUELAS 2025/2026

“Las cabañuelas no son 24 días. Son algo más.” (NO ASEGURO QUE ESTE EN 2025/2026)

Mi metodologiaLeer más....
07 Jul 2025 21:08 - Jose Buitrago
J.B. UN CABAÑUELISTA ESPAÑOL: Pepe Buitrago clima verano 2025

Recordatorio a mis seguidores y afectos – Verano 2025

Prediccion MensualLeer más....
01 Jul 2025 13:06 - Jose Buitrago
ARTÍCULO Nº 23 – J.B. UN CABAÑUELISTA,La llave cabañuela 2025/2026 – Desde San Juan ya estoy aquí.

ARTÍCULO Nº 23 – J.B. UN CABAÑUELISTA, ESPAÑOL

Mi metodologiaLeer más....
29 Jun 2025 12:22 - Jose Buitrago
PEPE BUITRAGO: NO HAY 2 SIN 3.- hasta no pararemos...

A los medios de comunicación: prensa escrita, radio y televisión

Mis reportajesLeer más....
27 Jun 2025 19:40 - Jose Buitrago
ARTICULO 22º.  EL CABAÑUELO DE MULA  J.B.

ARTICULO 22º la llave cabañuelas 2025/2026, San Juan

Mi metodologiaLeer más....
20 Jun 2025 21:08 - Jose Buitrago

Por Pepe Buitrago Gutiérrez, el cabañuelo de Mula

Mi metodologiaLeer más....
14 Jun 2025 19:53 - Jose Buitrago
“El cabañuelista de Mula vuelve a acertar: lo que nos espera este verano”

Pepe Buitrago,  “El cabañuelista de Mula vuelve a acertar: lo que nos espera este verano”

Mis reportajesLeer más....
11 Jun 2025 20:43 - Jose Buitrago
CAPÍTULO 21º J.B. “el cabañuelo de Mula” EXTRAÍDO BUCEANDO EN ALGUNAS ENTREVISTAS

CAPÍTULO 21º EXTRAÍDO BUCEANDO EN ALGUNAS ENTREVISTAS.

Mi metodologiaLeer más....
10 Jun 2025 10:57 - Jose Buitrago
J.B. “CABAÑUELISTA MURCIANO” Se preparan las cabañuelas 2025/2026

Pido responsabilidad y rigor a los medios, UN GRUPO DE CABAÑUELISTAS. 09/06/2025

Mis reportajesLeer más....
Comparte esta noticia en tus redes sociales

Resumen del Capítulo 4º: Introducción a Mis Cabañuelas y Mi Metodología

Pepe Buitrago Gutiérrez, conocido como "el cabañuelo de Mula", comparte en este cuarto capítulo las bases de su metodología para observar la naturaleza y predecir el tiempo. Con su lema característico, “las matas y matorrales enseñan a los chavales”, introduce un enfoque que combina observación, intuición y experiencia para desentrañar los secretos del clima.

El Suelo Como Guía de Sucesos

Observar el suelo es mucho más que simplemente mirarlo; es un acto de comprensión profunda. Cada grieta, humedad y textura revela información crucial sobre las condiciones atmosféricas y los fenómenos futuros. Mi trabajo incluye aspectos clave como:

  • Anticipación de adversidades: Desde el suelo y sus señales, obtengo información sobre eventos extremos como granizo, tornados, sismos y huracanes.
  • Movimientos de aves y nidos: Los patrones de vuelo y la ubicación de los nidos revelan cambios climáticos inminentes.
  • Hormigueros y abejas: La actividad de los hormigueros está estrechamente ligada a la humedad ambiental, mientras que el comportamiento de las abejas refleja los ciclos estacionales más esenciales.

Las Plantas: Indicadores Naturales del Tiempo

Las plantas siempre han sido aliadas silenciosas en el arte de prever el clima. En particular, especies como la cala silvestre, la retama, el caldo santo, la escobadera y la ballueca poseen un papel destacado:

  • La "mata del tiempo": Estas plantas, con su estado y crecimiento, funcionan como barómetros naturales para predecir la calidad de las cosechas de tubérculos, cereales, frutales y legumbres.

Las Sombras de los Árboles: Auténticas Brújulas Naturales

Los árboles, además de proporcionar frutos, son indicadores climáticos y geográficos que rara vez fallan:

  • Puntos cardinales: Sus sombras revelan la orientación geográfica de manera precisa.
  • Edad y crecimiento: El tronco y las ramas narran historias de las condiciones climáticas pasadas y del terreno donde han crecido. Algunos árboles, debido a su sabiduría natural, destacan en la predicción de eventos futuros.

Clasificación de los Rebaños y su Relación con el Tiempo

El comportamiento de los animales, tanto domésticos como salvajes, aporta pistas fundamentales sobre las condiciones climáticas:

  • Cabras: Actúan como mensajeras de cambios meteorológicos y precipitaciones inminentes.
  • Caballerías: Su inquietud y nerviosismo son señales de tormentas eléctricas, granizo o incluso tornados.
  • Cerdos y jabalíes: Su calma y comportamiento reflejan estabilidad atmosférica y buen clima.

Una Reflexión Final

Observar el suelo y la naturaleza no es simplemente una técnica, sino una forma de reconectar con el conocimiento ancestral que la Tierra nos regala. Cada elemento del entorno —desde las aves e insectos hasta los mamíferos, reptiles y anfibios— tiene un mensaje que debemos aprender a interpretar.

Como siempre digo: “La experiencia es la madre de la ciencia”. Mi propósito es seguir aprendiendo y compartiendo estos conocimientos para que juntos podamos entender los secretos que la naturaleza guarda en el cielo y en el suelo.

Y para cerrar, dejo una frase que me ha acompañado siempre:

“Miremos a nuestro alrededor. La naturaleza nunca se equivoca.”

Mula 14/12/2024

Pepe Buitrago Gutiérrez
"J.B., el cabañuelo de Mula"