Ultimas Noticias

20 Jun 2025 21:08 - Jose Buitrago

Por Pepe Buitrago Gutiérrez, el cabañuelo de Mula

Mi metodologiaLeer más....
14 Jun 2025 19:53 - Jose Buitrago
“El cabañuelista de Mula vuelve a acertar: lo que nos espera este verano”

Pepe Buitrago,  “El cabañuelista de Mula vuelve a acertar: lo que nos espera este verano”

Mis reportajesLeer más....
11 Jun 2025 20:43 - Jose Buitrago
CAPÍTULO 21º J.B. “el cabañuelo de Mula” EXTRAÍDO BUCEANDO EN ALGUNAS ENTREVISTAS

CAPÍTULO 21º EXTRAÍDO BUCEANDO EN ALGUNAS ENTREVISTAS.

Mi metodologiaLeer más....
10 Jun 2025 10:57 - Jose Buitrago
J.B. “CABAÑUELISTA MURCIANO” Se preparan las cabañuelas 2025/2026

Pido responsabilidad y rigor a los medios, UN GRUPO DE CABAÑUELISTAS. 09/06/2025

Mis reportajesLeer más....
05 Jun 2025 18:12 - Jose Buitrago
POEMAS POESIAS RIMAS PEPE BUITRAGO: Susurros de verano 2025

PEPE BUITRAGO: SUSURROS DE VERANO.-2025

Mis poesiasLeer más....
28 May 2025 11:13 - Jose Buitrago
PARA LEER:  DIVERTIDAS” (ANONIMO)

“FRASES GENIALES Y

Rincon del humorLeer más....
26 May 2025 18:26 - Jose Buitrago
ARTÍCULO 20º: J. B.

ARTÍCULO 20º: J. B. "EL CABAÑUELISTA DE MULA."   ..AVISO EXTRAORDINARIO QUE LLEGARÁ..

Mi metodologiaLeer más....
19 May 2025 19:40 - Jose Buitrago
J.B. PEPE BUITRAGO. el cabañuelo de Mula

FACEBOOK: LAS CABAÑUELAS: J.B. El Cabañuelo de Mula

Mi metodologiaLeer más....
17 May 2025 14:37 - Jose Buitrago
Mazarrón y Punto: Un encuentro con el maestro Pepe Buitrago el cabañuelista de Mula

Mazarrón y Punto: Un encuentro con el maestro Pepe Buitrago el cabañuelista de Mula

Mis reportajesLeer más....
16 May 2025 10:37 - Jose Buitrago
J.B. “El Cabañuelo de Mula” lanza un nuevo aviso climático:

16 de mayo de 2025 “El Cabañuelo de Mula” lanza un nuevo aviso climático

Prediccion MensualLeer más....
Comparte esta noticia en tus redes sociales
Pido responsabilidad y rigor a los medios, GRUPO DE CABAÑUELISTAS. 09/06/2025

CARTA ABIERTA DE PEPE BUITRAGO, “EL CABAÑUELO DE MULA”

3ª- (A LA TERCERA  VA  LA VENCIDA)

A científicos, meteorólogos, medios de comunicación y al público en general

Muy señores míos,
Me dirijo a todos ustedes con el propósito de ser entendido. No lo hago desde la soberbia, sino desde la experiencia de más de medio siglo dedicado a una tradición ancestral: las Cabañuelas, un método popular de predicción climática basado en la observación directa de la naturaleza, transmitido por generaciones con muchísimos años de antigüedad.

Desde que comencé este camino a muy temprana edad guiado por 4 generaciones, mi padre y abuelo he entregado mi vida a leer el cielo, los vientos, las nubes, los animales y los ciclos que gobiernan el tiempo. Llevo 66 años practicando y perfeccionando este saber. Lo he compartido en televisión, radio, prensa escrita y redes sociales. Mi página web ha recibido más de 100 millones de visitas, prueba de que esta tradición sigue viva y despierta interés, incluso entre jóvenes que han vuelto a practicarla.

Las Cabañuelas no son un juego ni una moda pasajera. Requieren años de estudio, de paciencia, de errores y de aciertos. No se aprenden en dos tardes, ni en tres veranos. No se trata de lanzar una predicción la víspera de una tormenta para ganar likes o titulares. Se trata de comprender la complejidad del clima a través de los signos de la naturaleza y con respeto a un legado que no nos pertenece, sino que nos ha sido confiado.

En los últimos años, sin embargo, algunos personajes sin trayectoria ni formación han empezado a copiar y pegar contenidos sin citar fuentes ni comprender lo que hacen. El caso más descarado es el de un joven que hasta 2021 no hablaba de Cabañuelas y que, de repente, fue elevado por algunos medios al rango de “experto”. No solo se apropió de mis predicciones como ocurrió con la borrasca Filomena, anunciada por mí en agosto de 2020, sino que rehúsa dialogar o contrastar sus afirmaciones. Algunos medios lo han difundido sin el menor sentido crítico. A ellos les digo: la información también requiere rigor.

Lo que ofrezco no es infalible, pero es fruto de una metodología coherente basada en la observación sistemática desde hace más de seis décadas. Mis predicciones para 2025/2026, como ya he dicho en diferentes medios, apuntan a dos olas de calor importantes en julio, días de calor extremo hacia el 9, 10 y 11 de agosto, y una transición marcada a lluvias abundantes a partir de septiembre, con posibles DANAs, granizo, tornados e incluso huracanes. Los signos de san juan y san Agustín anunciados hace unos años que representan el mes de septiembre el acoplamiento cíclico milenario y siglos con otros apuntaron a esa dirección: nubosidad, viento y cambios súbitos. Y el tiempo ya está hablando.

Las Cabañuelas, como tradición, siguen siendo una parte esencial de nuestra identidad cultural. Han sido útiles durante milenios para entender los ciclos agrícolas. Hoy, aunque el cambio climático las desafía, también las hace más necesarias: nos recuerdan que la naturaleza avisa si sabemos escucharla y leer bien su lenguaje.

Estoy a punto de cerrar un ciclo vital extraordinario. Siento que he cumplido con mi deber: rescatar esta tradición, darle visibilidad, y transmitirla en buenas manos: las de mi nieto David Rodenas Buitrago, el cabañuelo más joven de España, que con apenas 10 años ya empieza a leer el cielo con respeto y entusiasmo.

Agradezco profundamente a los medios de comunicación locales, nacionales e internacionales que han difundido mi trabajo de forma altruista, permitiendo que esta voz antigua siga sonando. También agradezco a quienes me han criticado con respeto, porque de todo se aprende. Pero no puedo callar ante quienes banalizan un conocimiento ancestral sin el menor pudor.

Por eso, pido responsabilidad y rigor a los medios, y a los ciudadanos que valoren las voces con experiencia. No se trata de darme coba. Se trata de respetar la verdad, la trayectoria y el legado de quienes, como yo, muchos otros cabañuelistas de verdad, han dedicado su vida al tiempo y a la tierra.

Con gratitud y firmeza,
Pepe Buitrago Gutiérrez
El Cabañuelo de Mula
Murcia, junio de 2025

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.-

11/11/2024

Los Cabañuelistas Exigimos Rigor y Respeto en la Cobertura Mediática. A nuestros seguidores, colegas, familias y al público en general:

Nos dirigimos a los medios de comunicación y al público para expresar nuestra profunda preocupación por la creciente difusión de contenidos imprecisos e irresponsables relacionados con las cabañuelas, una práctica ancestral y de gran valor que ha sido transmitida y enriquecida a lo largo de generaciones mediante la observación meticulosa de la naturaleza.

En los últimos tiempos, hemos observado cómo ciertos medios otorgan visibilidad a personas sin preparación ni experiencia en esta técnica, permitiéndoles emitir predicciones inexactas y sin fundamento, lo cual desvirtúa la seriedad y compromiso de nuestro trabajo. Este tipo de cobertura confunde a la ciudadanía y menoscaba la reputación de los verdaderos cabañuelistas, quienes dedicamos años y esfuerzo al estudio del tiempo atmosférico a medio y largo plazo mediante métodos tradicionales. “Es la experiencia la madre de la ciencia”.

Queremos ser claros: 

las cabañuelas no son un juego ni una improvisación. 

Requieren conocimiento profundo, respeto por la tradición y una conexión auténtica con la naturaleza. No se aprenden de la noche a la mañana ni mediante atajos o mediante métodos que simplemente replican predicciones de otros. Por ello, pedimos a los medios de comunicación que se informen debidamente antes de dar cobertura a personas sin el conocimiento y la responsabilidad necesarios para ofrecer pronósticos climáticos precisos. La naturaleza enseña sus secretos con el paso de los años; por ello, insistimos en que los ciclos de aprendizaje mínimo abarcan, como poco, dos décadas de observación y estudio.

 

Nuestra petición a los medios de comunicación:

  1. Rigor y Verificación:Asegúrense de contrastar la información antes de publicarla. Las predicciones climáticas son un tema sensible, y cualquier error puede generar confusión y alarmismo innecesario.

 

  1. Responsabilidad en la Selección de Fuentes:

 Apoyen a los verdaderos expertos en cabañuelas, aquellos que cuentan con un recorrido probado de estudio y experiencia.

 

  1. Transparencia:

Inviten a quienes realizan afirmaciones sensacionalistas a que demuestren sus métodos, pruebas y datos reales, en lugar de contribuir a la difusión de contenido falso o infundado.

 

Las cabañuelas son parte de nuestra cultura y nuestra historia, y por ello exigimos respeto y consideración para quienes practicamos este saber con dedicación, conocimiento y honestidad.

 

Reflexión a las dos partes.

"El que copia engaña, pero quien le da voz sin cuestionar es el verdadero cómplice. La sabiduría no se copia ni se improvisa; se cultiva con paciencia, experiencia y respeto por la verdad."

Atentamente,

CABAÑUELISTAS: Antonio Baquero Olmos, Jose Buitrago Gutierrez, Antonio Muros Zurita, Juan Luis Fernandez y otros muchos.

.