Ultimas Noticias

13 Jul 2025 11:10 - Jose Buitrago
Pepe Buitrago “el cabañuelo de Mula. se acaba el periodo 2024/2025

>Pepe Buitrago “el cabañuelo de Mula.”

Mi metodologiaLeer más....
10 Jul 2025 19:06 - Jose Buitrago
PEPE BUITRAGO: EMPEZOMOS.- LAS CABAÑUELAS 2025/2026

“Las cabañuelas no son 24 días. Son algo más.” (NO ASEGURO QUE ESTE EN 2025/2026)

Mi metodologiaLeer más....
07 Jul 2025 21:08 - Jose Buitrago
J.B. UN CABAÑUELISTA ESPAÑOL: Pepe Buitrago clima verano 2025

Recordatorio a mis seguidores y afectos – Verano 2025

Prediccion MensualLeer más....
01 Jul 2025 13:06 - Jose Buitrago
ARTÍCULO Nº 23 – J.B. UN CABAÑUELISTA,La llave cabañuela 2025/2026 – Desde San Juan ya estoy aquí.

ARTÍCULO Nº 23 – J.B. UN CABAÑUELISTA, ESPAÑOL

Mi metodologiaLeer más....
29 Jun 2025 12:22 - Jose Buitrago
PEPE BUITRAGO: NO HAY 2 SIN 3.- hasta no pararemos...

A los medios de comunicación: prensa escrita, radio y televisión

Mis reportajesLeer más....
27 Jun 2025 19:40 - Jose Buitrago
ARTICULO 22º.  EL CABAÑUELO DE MULA  J.B.

ARTICULO 22º la llave cabañuelas 2025/2026, San Juan

Mi metodologiaLeer más....
20 Jun 2025 21:08 - Jose Buitrago

Por Pepe Buitrago Gutiérrez, el cabañuelo de Mula

Mi metodologiaLeer más....
14 Jun 2025 19:53 - Jose Buitrago
“El cabañuelista de Mula vuelve a acertar: lo que nos espera este verano”

Pepe Buitrago,  “El cabañuelista de Mula vuelve a acertar: lo que nos espera este verano”

Mis reportajesLeer más....
11 Jun 2025 20:43 - Jose Buitrago
CAPÍTULO 21º J.B. “el cabañuelo de Mula” EXTRAÍDO BUCEANDO EN ALGUNAS ENTREVISTAS

CAPÍTULO 21º EXTRAÍDO BUCEANDO EN ALGUNAS ENTREVISTAS.

Mi metodologiaLeer más....
10 Jun 2025 10:57 - Jose Buitrago
J.B. “CABAÑUELISTA MURCIANO” Se preparan las cabañuelas 2025/2026

Pido responsabilidad y rigor a los medios, UN GRUPO DE CABAÑUELISTAS. 09/06/2025

Mis reportajesLeer más....
Comparte esta noticia en tus redes sociales

La AEMET arremete contra las cabañuelas y encuentra respuesta: "Esto es algo muy serio porque es el lenguaje de la naturaleza"

En el mundo de la predicción meteorológica, la controversia ha surgido a raíz de un polémico tuit de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que arremete contra las cabañuelas, una antigua técnica de pronóstico del clima. La AEMET, institución oficial encargada de la previsión meteorológica en España, ha criticado abiertamente la validez científica de las cabañuelas, generando una ola de reacciones entre los defensores de esta práctica tradicional.

Las cabañuelas, un método ancestral utilizado principalmente en el sur de España y en algunos países de América Latina, se basan en la observación de los primeros días de agosto para prever el clima del año siguiente. Según los seguidores de esta técnica, cada día del mes representa un mes del año, y mediante la interpretación de diversos fenómenos naturales, se pueden anticipar lluvias, sequías y otros eventos climáticos.

Pepe Buitrago, conocido como ‘El cabañuelo de Mula’, ha sido uno de los defensores más vocales en respuesta a las críticas de la AEMET. Buitrago, quien lleva años practicando y difundiendo esta tradición, no tardó en responder al tuit de la agencia meteorológica. “Les respeto, pero se equivocan tanto o más que nosotros”, declaró Buitrago, subrayando que, aunque no se basen en la ciencia moderna, las cabañuelas tienen un valor significativo para muchas comunidades rurales que dependen de estas predicciones para sus actividades agrícolas.

El tuit de la AEMET ha abierto un debate sobre la fiabilidad y la importancia de las predicciones meteorológicas tradicionales frente a las científicas. Mientras que la agencia insiste en que su labor se basa en datos y modelos matemáticos avanzados, Buitrago y otros cabañuelistas argumentan que la naturaleza también tiene sus propios modos de comunicar cambios climáticos y que estas prácticas no deberían ser descartadas tan fácilmente.

En un contexto donde el cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes, la discusión sobre la mejor manera de predecir el clima se vuelve especialmente relevante. Las cabañuelas, aunque no sean aceptadas por la ciencia oficial, representan un saber popular que ha sido transmitido de generación en generación y que aún hoy encuentra defensores apasionados.

La respuesta de Pepe Buitrago resuena con una audiencia que ve en las cabañuelas algo más que una simple curiosidad folclórica. “Esto es algo muy serio porque es el lenguaje de la naturaleza”, concluyó Buitrago, recordando que en muchos lugares del mundo, la observación directa del entorno sigue siendo una herramienta crucial para la supervivencia y el bienestar de las comunidades.

Así, mientras la AEMET y los defensores de la meteorología científica continúan perfeccionando sus métodos y tecnologías, las cabañuelas seguirán siendo una voz persistente en la conversación sobre cómo entendemos y nos preparamos para los caprichos del clima. J.B. El cabañuelo de Mula: Mis máximos respetos AEMET, Pero también hemos de respetar a la naturaleza bien interpretada…

NOTA: Si es cierto que todos sabemos por dónde van los ataques; pero eso es “PLAGIO.” Y mal hecho, >CONSTE QUE NO SON CABAÑUELISTAS AUN...