Ultimas Noticias

24 Sep 2023 19:01 - Jose Buitrago
DOS CABAÑUELISTAS.JOSÉ BUITRAGO GUTIÉRREZ Y ALFONSO CUENCA GARCÍA:

«Hablamos de cabañuelas, con los dos cabañuelistas más reputados de España»

Mis reportajesLeer más....
17 Sep 2023 17:21 - Jose Buitrago
ALMUERZO MOTERO= 17/09/2023 PARQUE CRISTOBLA GABARRON,

ALMUERZO MOTERO= 17/09/2023 PARQUE CRISTOBLA GABARRON,

Fiestas y eventos de MulaLeer más....
09 Sep 2023 16:37 - Jose Buitrago
Antonio Estévez y entrevista al cabañuelista de Mula (Murcia) Pepe Buitrago.

Previsión para la próxima semana con Antonio Estévez y entrevista al cabañuelista de Mula (Murcia) [ ... ]

Mis reportajesLeer más....
31 Ago 2023 20:09 - Jose Buitrago
Cadena dial Isidro Montalvo entrevista. Pepe Buitrago “el Cabañuelo de Mula”

MI  METODOLOGÍAS: “el cabañuelo de Mula. Pepe Buitrago=NIMEJO, NI PEOR, “DIFERENTE”.

Mis reportajesLeer más....
30 Ago 2023 17:44 - Jose Buitrago
Las cabañuelas 2023/2024 alertan: La Opinión, Murcia, entrevista Pepe Buitrago

Las cabañuelas alertan: lluvias torrenciales, tornados, granizo e incluso "un volcán submarino" en [ ... ]

Mis reportajesLeer más....
30 Ago 2023 10:43 - Jose Buitrago
Pepe Buitrago, el cabañuelo de Mula, conocido como el mejor cabañuelista de todos los tiempos en España.

LA FLAMENQUITA MAZARRON. ORIA.-Hoy entrevistamos a Pepe Buitrago: “el cabañuelo de Mula” 

Mis reportajesLeer más....
29 Ago 2023 11:02 - Jose Buitrago
Mes de septiembre...LAS CABAÑUELAS 2023/2024 PEPE BUITRAGO

Mes de septiembre...LAS CABAÑUELAS 2023/2024 PEPE BUITRAGO

Prediccion MensualLeer más....
23 Ago 2023 20:59 - Jose Buitrago
MI METODOLOGÍAS: 23/24 “el cabañuelo de Mula. Pepe Buitrago=NI MEJO, NI PEOR, “DIFERENTE”.

MI METODOLOGÍAS: 2023/2024  “el cabañuelo de Mula. Pepe Buitrago=NI MEJO, NI PEOR, “DIFERENTE”.

Mi metodologiaLeer más....
13 Ago 2023 11:59 - Jose Buitrago
HERMANOS BUITRAGO RIMA- RIMA.- 2023

CON CARIÑO Y MUCHO AMOR PARA TODOS MIS HERMANOS ....UN BESO A CADA CUAL DE VOS

Mis poesiasLeer más....
09 Ago 2023 12:27 - Jose Buitrago
Pepe Buitrago, conocido como 'El cabañuelo de Mula'. Hablan las cabañuelas: así será el tiempo en agosto

Pepe Buitrago, conocido como 'El cabañuelo de Mula'. Hablan las cabañuelas: así será el tiempo [ ... ]

Mis reportajesLeer más....
Comparte esta noticia en tus redes sociales
Plan contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas’
La Guardia Civil desarticula un grupo delictivo dedicado a cometer robos en la zona rural de Mula.
▪︎A los tres detenidos, pertenecientes a un clan familiar, se les atribuye la presunta autoría de los delitos de robo con fuerza y pertenencia a grupo criminal
▪︎Hasta el momento, el Equipo ROCA de la Benemérita ha esclarecido una decena de delitos cometidos en Cagitán, El Ardal y Yéchar
La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación ‘Depredadores’, una investigación establecida para esclarecer una serie de delitos contra el patrimonio cometidos en fincas y casas de campo de Mula, así como frustrar futuros hechos delictivos en la zona, que se ha saldado con la desarticulación de un grupo delictivo asentado en Albudeite.
Tras la operación, que se encuentra enmarcada en el ‘Plan contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas’ y que aún continúa abierta, la Benemérita ha esclarecido una decena de delitos cometidos en fincas agrícolas y casas de campo de Cagitán, El Ardal y Yéchar, no descartando que los ahora detenidos se encuentren tras la autoría de más hechos delictivos.
Las actuaciones se iniciaron el pasado mes de mayo, cuando la Guardia Civil detectó un aumento de la comisión de robos con fuerza en explotaciones agrícolas y casas de campo de la zona rural de Mula, unos hechos que habían generado cierta alarma social entre los vecinos y agricultores del municipio.
Ante los primeros hechos delictivos, efectivos del Equipo ROCA –contra robos en el campo– de la Benemérita abrieron la operación con dos objetivos principales. Por un lado recabar todos los indicios posibles sobre los hechos delictivos ya cometidos y, paralelamente, mediante dispositivos de vigilancia en colaboración con efectivos de Prevención de Seguridad Ciudadana, detectar cualquier actuación que tenga relación con las actividades ilícitas investigadas, para frustrarlas y evitar la consumación de nuevos delitos.
Los guardias civiles, mediante la práctica de exhaustivas inspecciones técnico-oculares y diversas gestiones, dibujaron un modus operandi similar en todos los hechos delictivos investigados. Esta fase de la investigación permitió constatar que los robos se cometían empleando la fuerza contra los accesos a los inmuebles, como puertas, cerraduras o candados, ya fueran fincas o casas de campo, y una vez en su interior sustraían pequeñas herramientas, maquinaria, gasóleo y cableado eléctrico.
Los robos se materializaban en horarios donde la presencia de testigos era prácticamente nula, generalmente durante la noche aunque también se ha detectado algún caso cometido en las horas centrales del día. La mayoría de los efectos sustraídos se comercializaban poco después en el mercado ilícito. Otros como como piquetas, mazas o cinceles eran utilizados para perpetrar los siguientes robos.
Las pesquisas practicadas permitieron a los guardias civiles verificar que se encontraban tras la pista de un grupo delictivo. Poco después se estableció la principal línea de investigación sobre varios vecinos de Albudeite, pertenecientes a la misma familia y con antecedentes por delitos similares, que alquilaban vehículos comerciales tipo furgoneta para pasar desapercibidos y, además, se valían del conocimiento de la zona rural para determinar sus objetivos y evitar ser sorprendidos.
Una vez obtenidos todos los indicios necesarios, la Guardia Civil estableció un dispositivo de búsqueda de los sospechosos, que ha culminado con su localización y detención como presuntos autores de los delitos de robo con fuerza y pertenencia a grupo criminal.
Durante diversas actuaciones dentro de la operación, los guardias civiles también han recuperado parte del cableado de cobre sustraído y posteriormente comercializado en centros de gestión de residuos metálicos, comprobando que se llegó a realizar la venta de alrededor de una tonelada de elementos metálicos en menos de quince días.
Fruto de la investigación, la Guardia Civil ha comprobado que los tres integrantes del grupo delictivo ahora desmantelado llegaban a realizar centenares de kilómetros en un solo día, repostando los vehículos alquilados, en algunas ocasiones, con combustible sustraído en fincas. Esta notable movilidad indica que su ámbito de actuación podría ser más amplio, por lo que se continúa con la operación abierta para determinar si los ahora arrestados se encuentran tras la autoría de más delitos.
El análisis de la información obtenida durante la investigación ha permitido esclarecer, hasta el momento, una decena de delitos contra el patrimonio: robos con fuerza tanto en fincas agrícolas como en casas de campo, aunque no se descarta que esta cifra pueda aumentar.
Los detenidos, los efectos incautados y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Mula (Murcia).
.
.
.
.
.
.